
Mitos y verdades de la declaración de renta

Crecer implica cosas complejas, como que sufras más por amor, que te dejen de dar regalos de cumple, que eventualmente te independices y abandones el Hotel Mamá, o que te tengas que preocupar por deberes cívicos como ¡¡¿DECLARACIÓN DE KHE?!!
Sí…¡Declaración de renta! Escuchar este par de palabras causa hasta miedo. Tod@s hemos oído hablar de eso, pero poc@s entienden de qué se trata, cómo y por dónde se come.
El problema es que, a diferencia del álgebra que nos intentaban explicar en el cole, declarar renta es algo que sí o sí toca entender, porque es una obligación de la mayoría de personas que reciben ingresos, y si no lo haces, te pueden sancionar
Aunque en este proceso lo mejor es que tengas la asesoría de un@ contador@ (más abajo vamos a ahondar en esto), sí es bueno que te hagas una idea general. Por eso, acá te explicamos, muy a la pepa, los mitos y verdades alrededor de declarar renta:
La declaración de renta es un documento que se presenta a la DIAN, con la información sobre los activos y pasivos con los que cuentas, así como la determinación de un posible impuesto a cargo por la obtención de ingresos dentro de un año específico. Para 2022, debes declarar renta si cumples algunos de estos requisitos.
*Ten presente que esto cambia cada año, así que asegúrate que tienes la info actualizada:
Y ojo: DECLARAR renta no necesariamente significa PAGAR impuesto de renta. Esto quiere decir que cumplir algunas de las condiciones anteriores no implica inmediatamente tener que pagar este impuesto.
Ahora, ¿cómo consulto un certificado de Nequi para presentar mi declaración?
1. Ingresa a nuestra web: www.nequi.com.co
¡No! Solo declaras renta si cumples alguna de las condiciones que mencionamos arriba.
A nadie le gusta pagar sanciones y esta es una que puedes evitar bien fácil. Debes estar pendiente del cronograma que pone la DIAN cada año (también conocido como el calendario tributario), para saber en qué fecha te toca declarar.
**Al final de esta entrada te dejamos la lista para declarar en el 2022
Si presentas tu declaración después de la fecha en la que te toca, así sea un día tarde, tienes que pagar una sanción del 5% del impuesto a cargo y aumenta con el paso del tiempo. La multa para 2022 es de mínimo $380.000
Y por otro lado, en caso de no presentarla, la sanción es de hasta el 20% de tus ingresos o consignaciones. ¡Pilas…No es cualquier cosita!…
No necesariamente. Actualmente hay un par de herramientas en línea para tu declaración de renta, que te guían paso a paso. Una de ellas es Tributi. También puedes buscar en la página de la DIAN. Sin embargo, si todo esto te confunde y tienes miedo de llenar mal el formulario, es mejor que busques un@ contador@ que te asesore.
Al momento de declarar tienes que presentar varios soportes para que el Estado pueda saber si ya estás pagando impuestos por otro lado, y así te puedan descontar del de renta. Los siguientes “alivios tributarios” conceptos se pueden restar en la depuración de tu declaración de renta, están sujetos a ciertos límites, así que revisa bien.
Formas para que baje $ el valor de la declaración de renta:
1. Con pagos adicionales de salud como medicina prepagada o pólizas de salud
2. Hacer aportes voluntarios a pensiones obligatorias
3. Aportes a pensiones voluntarias: compra de vivienda o contribuir a pensión de jubilación
4. Hacer donaciones reconocidas por la Dian
5. Acceder a crédito hipotecario o leasing habitacional
6. Con intereses pagados en créditos educativos con el ICETEX
7. Por tener personas a cargo, es decir, dependientes económicos
8. Por aportes a cuentas AFC: cuentas de ahorro para la compra de vivienda
9. Por Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF): El 4×1000 o GMF
10. Por aportes a seguridad social
La declaración de renta para personas naturales, según el calendario tributario de la DIAN para este 2022, empieza el 9 de agosto y termina el 19 de octubre.
El plazo máximo para presentar la declaración de renta depende de los últimos 2 dígitos de tu cédula. Estas son las fechas en las que debes presentar tu declaración para este año, según tu número de identificación tributaria:2
Fuente: https://www.dian.gov.co/Paginas/CalendarioTributario.aspx
Como ves, hacer una buena planeación nos permite prepararnos para cumplir con la obligación de nuestros impuestos de una forma organizada y más cómoda. La clave es gestionar bien tus gastos y consumos. Nequi puede ayudarte mucho: organiza tus gastos en Bolsillos y Colchones, así tendrás claro en qué se te está yendo la plata.
Además, en caso de que debas pagar el impuesto, lo más seguro es que debas cancelarlo en una sola cuota y puede que esto se escape de tu plan de gastos. Para que esto no te descuadre, abre un Bolsillo o una Meta para ahorrar esa platica… en todo caso: ¡Cuentas claras, corazón contento!
¡Bienvenid@ a la adultez!