
Cosas que puedes hacer en casa para ayudar al medio ambiente

Viene el día del medio ambiente y más que publicar al respecto una campaña que nos llegue al corazón, queremos proponerte algunas cosas para hacer más amable nuestro paso por este mundo.
El planeta ha sobrevivido a cometas, choques con cuerpos celestes, actividades volcánicas, calentamientos, enfriamientos, pero que ahora, la ve negra para resistirnos.
Así que, mejor hacemos algo que permita que nuestra estadía en este mundo funcione mejor. Si la idea te suena, aquí te dejamos algunos tips:
Seguro has leído del tema en revistas, avisos en el centro comercial, en clases, en noticias y en Internet. Pero no nos digamos mentiras: reciclar a veces puede ser confuso y de la confusión a la pereza hay solo tres Doritos de distancia.
El problema es que, mientras entendemos cómo reciclar, el mundo sufre. Al mar no le cabe una botella de plástico más y los rellenos de basuras reciben toneladas diarias que podrían reciclarse y reutilizarse (solo al relleno sanitario de Bogotá, la capital del país, llegan siete toneladas de basura cada día).
En esta entrada te compartimos tips básicos para reciclar. Los puedes guardar en tu cel, para tenerlos siempre presentes.
Antes que nada, recuerda que ahora debes usar tres bolsas para reciclar:
Marce, la recicladora, nos lo explica mejor:
Otras recomendaciones importantes:
¿Qué es eso y para qué sirve? El compost es un producto que se hace con diferentes materiales orgánicos, como los que van en tu bolsa verde. Sirve como abono y convierte la basura en vida. Si quieres hacerte cargo de tus residuos, puedes buscar uno de estos colectivos o parches y hacer tu propio compost: abono para bosques, cultivos o para tu huerta casera.
Compartimos todas estas entradas porque creemos que con cooperación, en parche y con buena onda, podemos hacer de este mundo un lugar mejor.
Muy bonito y todo, pero en serio… ¿Cuál es nuestra parte? Para nosotr@s #LoQueCuenta es mejorar tu relación con la plata, empoderarte y ayudarte a que uses la tecnología para tener mayor calidad de vida y bienestar.
Por eso, #LoQueCuenta también es compensar la huella de carbono que generamos. Por eso, nos alegra muchísimo contarte que nos unimos a BancO2 para proteger nuestro bosque seco tropical. Hicimos cuentas y la mejor inversión está en esta causa, que une empresas, gobiernos y comunidades rurales, campesinas y étnicas para proteger los ecosistemas naturales del país.
Así funciona esto: tú pones, nosotr@s ponemos, tod@s ponemos algo para aliviar el mundo que nos aguanta. Encuentra aquí toda la info sobre lo que Nequi está haciendo en sostenibilidad, y no solo ambiental, porque tenemos un compromiso con generar bienestar en el entorno social y económico, a partir de la tecnología y la experiencia basada en las personas.