Tratamiento de Datos Personales NEQUI

Nequi como producto BANCOLOMBIA es responsable del tratamiento de datos personales de sus clientes, usuarios, colaboradores, proveedores, aliados y en general sus grupos de interés y vela por la seguridad y calidad en el tratamiento de la información, y el cumplimiento del artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, la normativa vigente referente a la protección de datos personales, y en especial lo establecido en la , Ley 1266 de 2008, Decreto 1377 de 2013 Ley 1581 de 2012, y las demás disposiciones que la modifiquen, adicionen o complementen.

Por lo anterior se tendrán en cuenta las siguientes definiciones para efectos del presente documento:

  • Autorización: es el consentimiento previo, expreso e informado del titular de la información para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
  • Aviso de privacidad: es la comunicación verbal o escrita que tiene como fin el informar al titular de los datos sobre la política de protección de datos de BANCOLOMBIA S.A.
  • Base de Datos: conjunto organizado de datos personales objeto de tratamiento.
  • Causahabiente: es la persona que ha sucedido a otra, en razón a su fallecimiento (también se pueden entender como herederos o legatarios).
  • Dato Personal: cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
  • Dato Público: dato que la ley o la Constitución determina como tal, así como todos aquellos que no sean semiprivados o privados.
  • Dato Privado: es aquel dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular de la información.
  • Dato Semiprivado: es aquel dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas.
  • Dato Sensible: es el dato que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.
  • Encargado del Tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
  • Responsable del Tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realiza el tratamiento de datos personales.
  • Titular: persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento. Para NEQUI serán titulares de la información los clientes, usuarios, colaboradores, proveedores, aliados, accionistas, visitantes, nuestros grupos de interés y cualquier otra persona natural cuyos datos sean objeto de tratamiento por BANCOLOMBIA S.A., ya sea directa o indirectamente.
  • Transferencia de datos: tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
  • Transmisión de Datos: tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, con el objeto de que un encargado realice tratamiento por cuenta del responsable.
  • Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

NEQUI se compromete con los titulares de la información a tratar sus datos personales, de conformidad con los siguientes principios:

  • Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: NEQUI es consciente de que el tratamiento al que se refiere la Ley 1581 de 2012 es una actividad reglada, que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
  • Principio de finalidad: NEQUI tratará los datos con una finalidad legítima, de acuerdo con la Constitución y la ley, la cual será informada al titular.
  • Principio de libertad: NEQUI tratará los datos sólo con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin autorización previa o en ausencia de mandato legal o judicial.
  • Principio de veracidad o calidad: la información que sea objeto de tratamiento debe ser veraz, completa, actualizada, comprobable y comprensible. En NEQUI está prohibido el tratamiento de datos fraccionados o que induzcan a error.
  • Principio de transparencia: NEQUI conoce que los titulares de la información tienen derecho a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de los datos que le conciernan.
  • Principio de acceso y circulación restringida: el tratamiento está sujeto a los límites derivados de la naturaleza de los datos personales, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley. Con excepción de la información pública, NEQUI no pondrá a disposición los datos personales en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo si el acceso es técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la Ley 1581 de 2012.
  • Principio de seguridad: NEQUI manejará la información sujeta a tratamiento a que se refiere la Ley 1581 de 2012 con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  • Principio de confidencialidad: todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley 1581 de 2012 y en los términos de esta.

Autorizaciones NEQUI solicitará la autorización de manera que el titular de la información otorgue su consentimiento previo, expreso e informado del tratamiento al cual son sujetos sus datos personales.

El consentimiento del titular se podrá obtener por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior, tales como, comunicación escrita, verbal, virtual o por conductas inequívocas.

NEQUI conservará prueba de dichas autorizaciones de manera adecuada, velando y respetando los principios de privacidad y confidencialidad de la información.

Así mismo, en NEQUI cuando se trate de información que se relacione con los siguientes tipos de datos, se tendrán las siguientes consideraciones especiales:

a. Datos sensibles Para el tratamiento de datos sensibles, NEQUI informará al titular de los datos lo siguiente:

  • Para el tratamiento de este tipo de información el titular no está obligado a dar su autorización o consentimiento.
  • Se informará de forma explícita y previa qué tipo de datos sensibles serán solicitados.
  • Se comunicará el tratamiento y la finalidad que se le dará a los datos sensibles.
  • La autorización de los datos sensibles será previa, expresa y clara.

b. Datos de niños, niñas y adolescentes.

NEQUI se asegurará que el tratamiento de este tipo de datos se realice de conformidad con los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En este sentido, se protegerá su carácter especial y velará por el respeto de sus derechos fundamentales, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 5, 6 y 7 de la Ley 1581 de 2012, y en los artículos 6 y 12 del Decreto 1377 de 2013, y demás normas que los modifiquen o adicionen.

Para efectos de cumplir lo anterior, NEQUI actuará de conformidad con lo siguiente:

  • Se solicitará autorización del representante legal del niño, niña o adolescente previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto, a efectos de realizar el tratamiento de sus datos personales.
  • Se informará el carácter facultativo de responder preguntas acerca de los datos de los niños, niñas o adolescentes.
  • Se informará de forma explícita y previa cuáles son los datos objeto de tratamiento y la finalidad de este.

Finalidades Las siguientes son las principales finalidades con las que NEQUI realiza el tratamiento de la información personal:

  • Conocer su comportamiento financiero, comercial y crediticio y el cumplimiento de sus obligaciones legales.
  • Realizar todas las gestiones necesarias tendientes a confirmar y actualizar la información del cliente.
  • Validar y verificar la identidad del cliente para el ofrecimiento y administración de productos y servicios, así mismo para compartir la información con diversos actores del mercado.
  • Establecer una relación contractual, así como mantener y terminar una relación contractual.
  • Ofrecer y prestar productos o servicios a través de cualquier medio o canal de acuerdo con el perfil del cliente y los avances tecnológicos.
  • Recibir información por parte del GRUPO BANCOLOMBIA respecto a campañas comerciales actuales y futuras, promoción de productos y servicios tanto propios como de terceros, y demás comunicaciones necesarias para mantener comunicado y enterado al cliente mediante: llamada telefónica, mensaje de texto, correo electrónico, Facebook, Twitter, Instagram o cualquier red social de integración o mensajería instantánea, entre otros.
  • Recibir mensajes relacionados con la gestión de cobro y recuperación de cartera, ya sea directamente o mediante un tercero contratado para tal función.
  • Realizar una adecuada prestación y administración de los servicios financieros, incluyendo la gestión de cobranza.
  • Suministrar información comercial, legal, de productos, de seguridad, de servicio o de cualquier otra índole.
  • Conocer la ubicación y datos de contacto del cliente para efectos de notificaciones con fines de seguridad y ofrecimiento de beneficios y ofertas comerciales.
  • Efectuar análisis e investigaciones comerciales, estadísticas, de riesgos, de mercado, interbancaria y financiera incluyendo contactar al cliente para estos fines.
  • Conocer el estado de las operaciones (activas, pasivas o de cualquier naturaleza) o las que en el futuro llegue a celebrar el cliente con cualquier entidad del GRUPO BANCOLOMBIA, con otras entidades financieras o comerciales, con cualquier agente o sujeto del mercado financiero, operador de información, administrador de bases de datos o cualquier otra entidad similar que en un futuro se establezca y que tenga por objeto cualquiera de las anteriores actividades.
  • Prevenir el lavado de activos, la financiación del terrorismo, así como detectar el fraude, corrupción, y otras actividades ilegales.
  • Realizar, validar, autorizar o verificar transacciones, incluyendo, cuando sea requerido, la consulta y reproducción de datos sensibles tales como la huella digital, imagen o voz, entre otros datos biométricos.
  • Consultar multas y sanciones ante las diferentes autoridades administrativas y judiciales o bases de datos públicas que tengan como función la administración de datos de esta naturaleza.

Los datos personales estarán sujetos a tratamiento por NEQUI durante el termino contractual en el que el titular de la información tenga el producto, servicio, contrato o relación, más el término que establezca la ley.

Derechos de los titulares Los titulares de la información de los datos tratados por NEQUI podrán:

  • Conocer, actualizar, rectificar, suprimir o revocar sus datos personales y ser informados del tratamiento que NEQUI realiza sobre los datos personales.
  • Presentar solicitudes y reclamos relacionados con la regulación vigente en materia de Protección de Datos Personales.
  • Solicitar revocatoria de la autorización y/o supresión de un dato personal en el caso de determinarse que NEQUI presenta una conducta contraria a la regulación vigente. La solicitud de supresión o revocatoria no procederá cuando los titulares tengan el deber legal o contractual de permanecer en la base de datos de NEQUI.

Deberes de NEQUI como Responsable del tratamiento

  • Garantizar al titular el pleno y efectivo ejercicio de sus derechos.
  • Solicitar y conservar copia de la autorización otorgada por el titular o prueba de ésta.
  • Informar al titular sobre las finalidades de la recolección, los usos de sus datos personales y sus derechos en razón a la autorización otorgada.
  • Conservar la información en condiciones de seguridad para prevenir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado.
  • Garantizar que la información suministrada a terceros o encargados del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
  • Actualizar la información que tenga algún tercero o encargado, respecto de todas las novedades en relación con los datos suministrados y adoptar las medidas necesarias para que la información esté actualizada.
  • Rectificar la información cuando tome conocimiento de que es incorrecta.
  • Velar por que los terceros y/o encargados del tratamiento de la información personal de la cual es responsable NIQUI cuenten con medidas y políticas efectivas para garantizar el adecuado tratamiento de dicha información.
  • Darle trámite a las consultas y reclamos formulados de conformidad con lo previsto en la presente Política y en la ley.
  • Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.

Canales de atención de consultas, quejas y reclamos NEQUI tiene habilitado para los titulares de los datos personales los siguientes canales de atención para el ejercicio de sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y/o suprimir, su información personal.

  • Línea telefónica: para realizar una reclamación acerca del manejo de datos personales los titulares de la información pueden comunicarse de la siguiente manera: línea única nacional +57 3006000100
  • Página web y redes sociales: en la página web oficial www.nequi.co el titular de la información puede conectarse con Nequi dirigiéndose al enlace “Ayuda” donde podrá activar el chat con el equipo Nequi y adicionalmente puede contactarse por medio de las redes sociales oficiales de Nequi.
  • Correo electrónico: Escribe@nequi.co
  • Otros canales de comunicación El Defensor del Consumidor Financiero está atento a resolver cualquier inquietud y colaborar con las necesidades de los consumidores conformidad con los requerimientos previstos para el acceso y tipo de solicitud.

Nequi es un producto BANCOLOMBIA, para mayor detalle te invitamos a conocer la Política para el tratamiento de datos personales de BANCOLOMBIA aquí: Protección de Datos Bancolombia - Personas (grupobancolombia.com)

Fecha: 12/2021

V2

¿Fue útil el artículo?

10

¿Tienes preguntas?

Resuélvelas en segundos y saca todo el provecho de tu Nequi

Sal de todas tus dudas, ven al Centro de Ayuda

link-imagen de flecha

Aprende trucos financieros en el Blog Metidas de Plata

link-imagen de flecha

¿Cómo pido mi tarjeta?

link-imagen de flecha
Sal de todas tus dudas, ven al Centro de Ayuda
link-imagen de flecha
Aprende trucos financieros en el Blog Metidas de Plata
link-imagen de flecha
¿Cómo pido mi tarjeta?
link-imagen de flecha

¿Más dudas? ¡Resuélvelas todas en el Centro de ayuda!

Si prefieres preguntar en el foro, visita la comunidad