
Guía básica del Bitcoin

Vamos a hablar de un tema del que todo el mundo está hablando, pero pocos entienden… No, no es el Covid o las vacunas.
Vamos a entender qué es y con qué se come el Bitcoin, que así como pasa con los carros voladores, las pistolas de rayos láser o los robots asesinos, pinta que será el futuro, en este caso, de la economía y la plata.
Seguro ya oíste antes esta palabra, porque los Bitcoins existen desde 2009, cuando eran algo clandestino, de hackers y medio ilegal. La novedad es que, desde hace un año, esta historia dejó de ser un mito de ciencia ficción y pasó a ser una posibilidad de inversión cada vez más real.
Incluso, de pronto habrás oído que en Colombia ya hay más de diez “cajeros” para que puedas hacer movimientos con Bitcoin y también hay varios comercios en donde puedes pagar un café o una empanada con esta moneda virtual.
Acá te resumimos lo esencial. Te explicaremos atractivos y peligros, para que la próxima vez que oigas el término, no hagas las mismas caras que hacen tus papás cuando les hablan de TikTok.
Lo primero que debes saber sobre el Bitcoin es que, como las freidoras de aire o las uñas postizas, no son únicos en su especie. Es decir, el Bitcoin es el tipo más popular de lo que se conoce como criptomonedas o monedas digitales que no están reguladas por un banco central.
¿KHÉ?
Vamos con un ejemplo. Un billete de mil pesos colombianos está firmado, avalado y respaldado por el Banco de la República. Es decir, existe una entidad del Estado que te asegura que ese papel que tienes en las manos vale los mil pesos que dicen las letras. Cuando tienes un dólar, quien respalda es la Reserva Federal. En el caso del Euro es el Banco Central Europeo.
En el mundo de las criptomonedas no hay tal banco central, no porque se les haya olvidado (“oigan, ¿alguien ya llamó al Banco de la República a que nos firme estas criptomonedas?”) ni porque sea ilegal, sino porque esa fue la filosofía base de este movimiento: hacer una moneda que no tuviera control del sistema financiero tradicional sino que se regule entre la comunidad digital.
Las criptomonedas nacen del deseo de que sea la gente la que tenga los libros de contabilidad, que entre todos pongan las reglas de juego y así nos protejamos de la inflación, la corrupción o las subidas y bajadas de la economía mundial.
Bitcoin es la primera y más popular criptomoneda, pero desde su aparición en 2009 han surgido muchas más como Bitcoin Cash, Litecoin o Ethereum. Incluso Mark Zuckerberg dice que Facebook tendrá su propia “luca” llamada Libra. ¿Servirá para comprar likes más baratos o para comprar mejor seguridad para nuestros datos? Amanecerá y veremos…
Te vamos a dar algunos datos básicos sobre el Bitcoin. Eso sí, ten en cuenta porfa que esto puede cambiar minuto a minuto:
Por último, queremos repetir lo que pusimos líneas más arriba. Con el Bitcoin las cosas van cambiando minuto a minuto, así que antes de tomar cualquier decisión investiga el estado actual de las criptomonedas. ¡Buena suerte en este nuevo capítulo de “El futuro ya llegó”!
…
¿Invertirías en Bitcoin? Cuéntanos más sobre lo que piensas de esta moneda digital aquí en la Comunidad Nequi.