Términos y condiciones de tarjeta Nequi

Reglamento Tarjeta Nequi

Estas son las condiciones que regulan el uso de la Tarjeta Débito Visa de Nequi (“Tarjeta”), Si le das al botón Aceptar, entendemos que conoces y aceptas estos términos y condiciones para su uso:

Tu Tarjeta es un instrumento de pago emitido por Nequi de Bancolombia S.A. Con ella puedes usar los recursos que tengas en tu monedero virtual Tarjeta Nequi (Monedero) o de tu Nequi (Disponible).

Tu Tarjeta será digital, pero si quieres, puedes pedirle a Nequi que genere un plástico de tu Tarjeta, para que la tengas físicamente. La emisión del plástico puede tener un costo y Nequi te contará la tarifa y sus condiciones en este reglamento o en su sitio web.

¿Cómo usar tu Tarjeta Nequi?

Podrás usar tu Tarjeta digital para hacer operaciones no presenciales. Si quieres hacer operaciones presenciales, utiliza tu Tarjeta física.

Cuando uses tu Tarjeta, el débito se realizará del saldo que tienes en el Monedero. Si los recursos no son suficientes, se debitará el resto de tu Disponible y completar así la operación.

Además, autorizas a Nequi para que, si hay alguna irregularidad, incumplimiento de estos términos y condiciones o actividad sospechosa de fraude, pueda bloquear o cancelar el uso de tu Tarjeta.

Recuerda porfa que:

  • Hay operaciones que, por su sistema, pueden demorarse un poco para que las veas en tus movimientos.
  • La Tarjeta es para tu uso exclusivo y por eso, no se la puedes prestar a nadie.
  • El número de tu Tarjeta es diferente al de tu Nequi, al que está asociada.
  • Te recomendamos usar tu Tarjeta solo en sitios seguros y desde una conexión privada, para que protejas tu info de la Tarjeta.
  • Hay sitios web que, para operaciones no presenciales, no te dan la opción de pagar con tarjetas débito. En ese caso, puedes usar tu Tarjeta a través de la opción de tarjeta crédito, seleccionas una cuota, aunque eso no implique un cupo de crédito. Cuando el pago sea exitoso, los recursos se debitarán inmediatamente de tu Monedero y/o Disponible.

¿Para qué te sirve el Monedero?

En la app Nequi encontrarás un monedero que se llama Tarjeta Nequi (Monedero), en el que separas la plata que quieres usar, de la que tienes en tu Disponible.

¿Para qué puedes usar tu Tarjeta Nequi?

Con la Tarjeta puedes realizar diferentes operaciones y movimientos, que en este documento vamos a llamar operación, como (i) Adquirir bienes y servicios (Compras), en los sitios web o tiendas físicas de comercios nacionales e internacionales, que aceptan los medios de pago de la franquicia Visa. (ii) Transferencias entre cuentas y consulta de sus saldos y/o movimientos, entre otras, a través de los canales electrónicos y físicos que Nequi tiene disponibles para eso. Todo lo anterior, dentro de los límites de seguridad establecidos por Nequi y cumpliendo con las obligaciones para el uso seguro.

Cuando realices una operación, los recursos se debitarán del Monedero. Si no son suficientes, Nequi debitará de tu Disponible lo que hace falta. Si no quieres que Nequi haga esto, debes modificar esta opción en el menú Ajustes de la Tarjeta. Ten presente que, al modificar modificar tus operaciones se rechazarán cuando no tengas suficiente en el Monedero para cubrirlas.

El valor que dejes en el Monedero hace parte del saldo total de tu Nequi. Además, podrás moverlo hacia el Disponible, cuando quieras usarlo para hacer algún movimiento desde tu Nequi.

El Monedero te permitirá: a) Ver la imagen de la Tarjeta y consultar su número, código de seguridad (CCV) y fecha de vencimiento. b) Consultar el saldo para las operaciones con tu Tarjeta. c) Consultar los movimientos que haces con tu Tarjeta.

Cuando la operación que realices genere el cobro del Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), este valor se debitará del Disponible de tu Nequi y no del Monedero.

¿Qué es y para qué sirve el número de identificación personal (NIP)?

El NIP es la firma electrónica que te identificará frente a Nequi cuando realizas diferentes operaciones.

Hay algunas operaciones que, para poderlas realizar con tu Tarjeta, debes ingresar el NIP y/o seguridades adicionales, en el dispositivo dispuesto para realizar la operación.

Recuerda que tú controlas tu NIP y es importante que lo actualices constantemente.

Estas son tus obligaciones con el uso de tu NIP y tu Tarjeta

  • Debes mantener en absoluta reserva el NIP y demás mecanismos de seguridad que Nequi te entregue, para que nadie diferente a ti, acceda a estos servicios. Además, no podrás entregarle esta info a alguien más, ni que otras personas te sustituyan para usar los canales electrónicos.
  • Debes seguir todas las medidas de seguridad que Nequi te recomiende y que están en nuestro sitio web.

Tecnología sin contacto

Nequi pone a tu disposición tu Tarjeta física como instrumento de pago sin contacto y/o tecnología NFC, que te permite pagar acercando tu Tarjeta al dispositivo que recibe y lee la info para autorizar el pago. Este monto no puede ser mayor al que Nequi defina y te haya informado para pagos sin contacto, a través de los canales habilitados para eso. Esta tecnología permite que tu Tarjeta nunca salga de tus manos y que se generen los registros magnéticos de las operaciones.

¿Cómo es la entrega de tu Tarjeta Nequi?

Para que llegue hasta ti, te pedimos por la app toda la info y detalles de tu dirección. Para entregártela de acuerdo con nuestra promesa de servicio (la cual puedes consultar en el Sitio Web Nequi), la info de tu dirección debe ser correcta y deberás estar allí para recibirla o si no, nos autorizas a entregarla a quien atienda su recepción. Si tenemos algún problema para entregártela la primera vez, te buscamos en dos oportunidades más.

Reglamento Tarjeta Nequi Visa

Si los datos de la dirección están mal o tenemos alguna novedad en la entrega, podremos buscarte para confirmar tu dirección. Eso sí, si en esos días te cambias de casa o necesitas que la Tarjeta Nequi te llegue a otra parte, ¡avísanos de una! :) Y bueno... Si la tercera vez que intentamos buscarte no fue la vencida, esperamos un mes para comunicarnos contigo y entregarte tu Tarjeta Nequi.

Si después de todos estos intentos es imposible entregarte tu Tarjeta Nequi y pasan tres meses desde que se emitió, vamos a destruirla por seguridad. Ten en cuenta porfa que, en este caso, no podemos devolverte la plata que pagaste por sacarla. Si quieres una nueva Tarjeta Nequi, deberás volver a pagar por la emisión y hacer todo el proceso.

¿Qué pasa si se te pierde la Tarjeta física?

Si se te pierde o te roban la Tarjeta física, debes bloquearla inmediatamente, a través de la app Nequi, ingresando a nequi.co o llamando a la línea de atención del usuario de Nequi. Mientras no la bloquees o no nos avises de la pérdida, serás responsable de las operaciones que se hagan con ella en los canales habilitados, sin perjuicio de la responsabilidad para Nequi.

Cuando bloquees la Tarjeta, podrás acordar con Nequi su reexpedición. Esto podría generar algún costo a tu cargo, que te confirmaremos antes de la reexpedición.

¿Operaciones internacionales en moneda extranjera?

Cuando utilices tu Tarjeta para realizar compras internacionales y el pago sea en moneda extranjera, la liquidación de la compra se realizará convirtiendo la moneda original de la transacción a dólares de los Estados Unidos de América y posteriormente el resultado se convertirá a pesos colombianos, utilizando la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente el día en que se procese la transacción, sumada un porcentaje adicional a la tasa por la conversión, el cual se encuentra definido y publicado en el sitio web de Nequi.

Si usas tu Tarjeta para recibir transferencias internacionales a través del servicio de Fast Funds si lo tenemos habilitado, estas operaciones se presumen como operaciones del mercado libre, y por tanto no pueden corresponder al pago de operaciones de obligatoria canalización. Ten en cuenta que estas operaciones se realizan tomando la equivalencia dólar-peso generada por VISA.

¿Cuál es la tarifa?

Nequi podrá cobrarte por los servicios asociados a la Tarjeta, la tarifa definida y publicada en su sitio web, la app Nequi y/o en otro medio y/o canal. Cuando se genera un cobro por uno de estos servicios, autorizas a Nequi para debitar automáticamente este valor de tu Nequi, en la periodicidad que se establece en la publicación de estos detalles.

Si dejas de usar tu Tarjeta durante un (1) mes, Nequi te cobrará una cuota de manejo por no uso, cuyo valor estará definido y publicado de acuerdo con lo señalado en el párrafo anterior. La cuota se debitará del Disponible el primer día hábil del mes siguiente al del no uso. Los meses se contarán a partir del día de la expedición de la Tarjeta.

Nequi podrá cambiar las tarifas en cualquier momento, avisándote a través de la página web y/o en otro medio y/o canal habilitado esto. Si después de divulgar estos cambios no pagas y continúas realizando operaciones, entenderemos que aceptas su valor. También estarán a tu cargo los gastos, impuestos o contribuciones que se puedan generar por el uso de la Tarjeta.

Vigencia de los datos de tu Tarjeta

Los datos de tu Tarjeta estarán vigentes durante el tiempo que se establece en ella. Cuando se cumpla esta vigencia, los datos de tu Tarjeta se renovarán automáticamente actualizando el número, código de seguridad (CCV) y fecha de expiración.

En cualquier momento le puedes pedir a Nequi que cancele tu Tarjeta. Si eso pasa, el saldo que tenías en el Monedero se le sumará al que tienes en tu Disponible. Eso sí, la cancelación de la Tarjeta no generará la cancelación de tu Nequi.

Si solo tienes la Tarjeta digital, cuando dejes de usarla por tres (3) meses consecutivos, Nequi la cancelará. Después, si quieres, puedes pedir una nueva Tarjeta.

Cuando quieras, le puedes pedir a Nequi que reexpida tu Tarjeta. Se cambiará su número, el código de seguridad (CVC), la fecha de expedición y de expiración. Podrás pedir máximo dos (2) veces al año la reexpedición de tu Tarjeta. Si superas este límite, solo se realizarán reexpediciones por cuestiones de seguridad, previamente por Nequi.

Prueba de tus operaciones

Reconoces como medios válidos de prueba de las operaciones que realizaste, entre otros, los registros que se realicen con el número de tu identificación personal y/o número de la Tarjeta, así como los comprobantes electrónicos, cuando se trata de compras internacionales. Esta info no será suficiente para presentar las reclamaciones sobre las operaciones realizadas con la Tarjeta.

Hablemos de las responsabilidades

Debes mantener el número y código de seguridad (CCV) de tu Tarjeta bajo reserva y eres el responsable por el uso que hagas de esta info, especialmente cuando:

  • Se te pierda la Tarjeta física u otras personas la usen. Le debes notificar a Nequi los eventos en los que terceros puedan conocer el número y código de seguridad (CCV) de tu Tarjeta. Así te protegerás de usos no autorizados. En estos casos, Nequi bloqueará la Tarjeta y definirá si hay lugar o no a la expedición de una nueva.
  • Nequi te pida de abstenerte de utilizar el número y código de seguridad (CCV).
  • Un comercio se niegue a recibir la Tarjeta.
  • No puedas realizar operaciones con la Tarjeta debido a eventos de fuerza mayor, caso fortuito, causa extraña o hecho de un tercero, como terremotos, huracanes, huelgas, entre otros.

Como la info para el uso de la Tarjeta es de tu uso exclusivo, las operaciones que se deriven del uso de tu Tarjeta, serán tu responsabilidad, a menos que se demuestre la existencia de una responsabilidad imputable a Nequi.

Igualmente, eres responsable de cualquier uso indebido que se haga de la Tarjeta. Cuando por el uso indebido se causen perjuicios a Nequi, serás responsable y deberás reembolsarle todo lo que Nequi esté obligado a pagar. Nequi podrá bloquear la Tarjeta por uso indebido o como medida de seguridad para la entidad bancaria o para ti, sin que haya lugar a alguna indemnización.

Nequi no asume responsabilidad cuando un comercio que acepta la Tarjeta se niegue a realizar transacciones con ella. Nequi queda absolutamente desligado del negocio realizado entre el establecimiento de comercio y tú, en cuanto a la calidad, cantidad o cualquier aspecto de la mercancía o servicio que se obtenga mediante el uso de la Tarjeta.

¿Qué debes hacer si tienes un reclamo?

Según los plazos establecidos por Visa como franquicia de la Tarjeta, las reclamaciones y documentación relacionada con desconocimientos de compras, servicio defectuoso, etc., deberán presentarse ante Nequi dentro de los sesenta (60) días calendario siguientes a la fecha de la compra. De lo contrario, esta reclamación no podrá ser presentada ante el sistema de pagos. Lo anterior, sin perjuicio de las disposiciones que en materia de reversión de pagos prevea la ley.

Otros puntos para tener en cuenta

Nequi podrá cancelar, limitar, adicionar o modificar los términos y condiciones de este reglamento, así como las condiciones y privilegios de uso de la Tarjeta. Te avisará previamente a través del sitio web o/y en otro medio y/o canal de Nequi, de acuerdo con la ley. Después de que se anuncie el cambio, podrás pronunciarte para aceptarlo o terminar el contrato, dentro de los cuarenta y cinco días calendario siguientes. Si no te pronuncias y continúas usando la Tarjeta, se entenderá que aceptas estas modificaciones, según lo que indica el artículo 854 del Código de Comercio sobre la aceptación tácita.

Los lineamientos establecidos para la administración y tratamiento de los datos personales del cliente se pueden consultar en cualquier momento a través de nuestro sitio “Términos y condiciones del servicio”, publicado en nequi.com.

¿Fue útil el artículo?

10

¿Tienes preguntas?

Resuélvelas en segundos y saca todo el provecho de tu Nequi

Sal de todas tus dudas, ven al Centro de Ayuda

link-imagen de flecha

Aprende trucos financieros en el Blog Metidas de Plata

link-imagen de flecha

¿Cómo pido mi tarjeta?

link-imagen de flecha
Sal de todas tus dudas, ven al Centro de Ayuda
link-imagen de flecha
Aprende trucos financieros en el Blog Metidas de Plata
link-imagen de flecha
¿Cómo pido mi tarjeta?
link-imagen de flecha

¿Más dudas? ¡Resuélvelas todas en el Centro de ayuda!

Si prefieres preguntar en el foro, visita la comunidad