.png)
Cinco recomendaciones de Nequi para arrancar la vida financiera
- En 2024, los jóvenes entre 18 y 25 años lideraron el uso de depósitos de bajo monto con un 81,8% de participación, según la Superintendencia Financiera de Colombia.
- Nequi refuerza su compromiso con la evolución financiera compartiendo consejos prácticos que todo joven debería conocer para avanzar en su camino hacia la autonomía financiera.
Medellín, 23 de septiembre de 2025. Dar los primeros pasos en el mundo de las finanzas puede generar muchas dudas. Abrir la primera cuenta, recibir ingresos propios o pensar en un crédito son experiencias nuevas que marcan el inicio de la autonomía financiera. Si bien la bancarización cada vez crece más, datos de la Superintendencia Financiera de Colombia afirman que el 96,3% de los adultos en Colombia ya tiene al menos un producto financiero, todavía muchos jóvenes desconocen cómo aprovechar estas herramientas de manera práctica para impulsar sus proyectos de vida.
En este camino, los depósitos de bajo monto son grandes soluciones para los adultos más jóvenes. De hecho, la SFC destaca que, las personas entre 18 y 25 años lideran el uso de estos productos, lo que refleja un gran interés de esta población por moverse en el sistema financiero. Consciente de ello, Nequi, la plataforma financiera digital y línea de negocio de Bancolombia S.A, creó una guía práctica con cinco consejos simples para organizar, ahorrar y usar mejor la plata, con el objetivo de acompañar a quienes están dando sus primeros pasos en el manejo del dinero para que administren sus recursos con confianza y tomen decisiones acertadas.
- Organiza la plata para cumplir tus metas: antes de pensar en ahorrar o gastar, lo primero es tener claro cuánta plata entra y sale cada mes. Tener registro de los ingresos y gastos, ayuda a organizar prioridades y evitar que se use más plata de la que realmente se tiene. En Nequi puedes hacerlo con los Bolsillos, que son espacios dentro de tu cuenta donde separas la plata por categorías como transporte, mercado, diversión o proyectos personales. Así ves con claridad en qué se va tu dinero, cuánto puedes destinar a tus metas y logras un presupuesto más ordenado.
- Ahorra con cabeza y ten un colchón para imprevistos: ahorrar no es guardar la plata que sobra, sino destinar un monto específico desde el inicio para estar preparado ante cualquier situación inesperada. Tener un fondo de emergencias es clave para tu tranquilidad. Con el Colchón de Nequi puedes apartar tu plata y protegerla de las tentaciones, ya que queda guardada hasta que se cumpla el plazo que elegiste o incluso puedes encomendarla a alguien de confianza. Así, te aseguras de tener un fondo para emergencias y un respaldo para cuando más lo necesites.
- Conoce los tipos de cuenta: no todas las cuentas son iguales. La cuenta de ahorros es la más común para personas, y permite recibir, guardar y mover la plata, aunque en algunos bancos puede tener cobros como la cuota de manejo. Por otro lado, la cuenta corriente es más utilizada por empresas o personas que manejan cheques o sumas altas de dinero, y también suele implicar costos adicionales.
Un depósito de bajo monto, como el que ofrece Nequi, está pensado para el día a día: no cobra cuota de manejo, permite recibir ingresos, transferir, ahorrar en bolsillos y pagar sin enredos con un límite de hasta $10.482.689. Además, en Nequi también puedes tener el producto de cuenta de ahorros, en la que, al igual que con el depósito de bajo monto, tu número de cuenta es tu teléfono celular. Con la cuenta de ahorros, puede mover y contar con saldo ilimitado y cero cuotas de manejo, para que lo uses de la forma que más te convenga, sólo debes tener en cuenta el cobro del 4x1000, impuesto del Gobierno que por ley deben cobrar las entidades financieras, a menos que marques esa cuenta como exenta.
Lo importante es que, más allá de dónde guardes tu plata, puedas usarla para avanzar hacia tus sueños. Con las Metas de Nequi puedes ponerle nombre, fecha y monto a lo que quieres lograr, sea un viaje, la universidad, la moto o hasta abrir tu propio negocio, la App aparta automáticamente la plata que eliges, ayudándote a que ese sueño deje de ser un plan lejano y se convierta en una realidad.
- La primera tarjeta marca la diferencia: suele ser un antes y un después en la vida financiera de muchos jóvenes. Hay dos tipos de tarjeta. La tarjeta de débito permite usar la plata que ya se tiene disponible en la cuenta. Con la Tarjeta Débito Nequi Visa no se paga cuota de manejo y se puede pedir en versión digital o física, con la tranquilidad de usar solo la plata propia. Por su parte, la tarjeta de crédito funciona con “dinero prestado” que debe pagarse en un número determinado de cuotas, antes de solicitarla, es clave revisar aspectos como los intereses, los plazos y la capacidad real de pago. También hay que estar atentos a la cuota de manejo, pues en muchos bancos este cobro aplica tanto para débito como para crédito, simplemente por administrar la tarjeta.
- Créditos responsables: un crédito no es plata extra, es “dinero prestado” que debes devolver con intereses. Una regla práctica es evitar usarlo para gastos que se consumen rápido, como ropa o comida. En Nequi hay opciones según la necesidad: el “crédito de consumo de bajo monto” disponibles mediante pre-aprobados y con un monto de hasta $5.000.000 de pesos para libre destinación, y el “crédito de libre inversión” que permite acceder a montos más grandes, de hasta $25.000.000 de pesos, y pagarlos en plazos flexibles de hasta 60 meses. Antes de pedir uno, es clave tener claro para qué se necesita y si el flujo de ingresos permite asumir las cuotas sin poner en riesgo las finanzas personales.
Por último, es importante mencionar que, aunque las finanzas pueden parecer complicadas, los jóvenes no están solos en este camino. No hay preguntas “bobas” cuando se trata de cuidar tu plata y saber administrarla. Mantenerse informado es el mejor truco para tomar decisiones seguras. en el Centro de Ayuda de Nequi también puedes consultar sobre cómo crear tu cuenta, manejar productos y servicios o resolver inquietudes del día a día.
Descargue el logo de Nequi aquí
Descargue fotos aquí
Acerca de Nequi
Nequi es una plataforma financiera digital, línea de negocio de Bancolombia S.A. vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, que busca mejorar la relación de las personas con su plata, disponiendo servicios financieros y no financieros que permiten realizar transacciones ágiles y seguras, y con un portafolio de productos como créditos, tarjeta débito y herramientas de ahorro. Creada en 2015 como un intraemprendimiento del Grupo Bancolombia (hoy Grupo Cibest), Nequi ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando más de 26 millones de usuarios en Colombia.