
Día del Poeta: ¿cómo la poesía le puede ayduar a mejorar sus finanzas?
Día del Poeta: ¿cómo la poesía le puede ayudar a mejorar sus finanzas?
- Nequi comparte “poetips” financieros inspirados versos de grandes poetas, que esconden lecciones sobre ahorro, inversión y crédito.
Medellín, 20 de marzo de 2025. El Día Mundial de la Poesía se celebra cada 21 de marzo, una fecha ideal para reconocer esta expresión cultural que ha cautivado corazones a lo largo de muchos años. Sin embargo, la poesía va mucho más allá del papel; los grandes poetas han trascendido el amor, el desamor y la vida misma, dejando enseñanzas que, aunque sea difícil de creer, también aplican al mundo financiero.
¿Cómo pueden Mario Benedetti y César Vallejo ayudarte a mejorar tu relación con la plata? En el marco de la efeméride, Nequi se dio a la tarea de hacer este análisis, y con fines de educación financiera para sus usuarios, comparte algunos “poetips” que te ayudarán a tomar mejores decisiones financieras.
Se hace camino al andar, y al ahorrar
Bien lo dijo el poeta español, Antonio Machado, en el poema Proverbios y cantares: caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar. No hay atajos para el éxito financiero. La clave está en la organización y cada paso cuenta. Para empezar, realiza tu presupuesto, y según tu situación toma acción:
- Si tus ingresos son mayores a tus gastos, es momento de ahorrar.
- Si tus gastos son iguales a tus ingresos, evalúa el nivel de importancia de tus gastos, redúcelos y empieza a ahorrar.
- Si tus gastos son mayores a tus ingresos, analiza tus hábitos, evalúa tus deudas y haz un plan para salir de ellas lo antes posible.
Con herramientas como los Bolsillos de Nequi puedes organizar tu presupuesto del mes y separar tus diferentes gastos, así sabes con cuánto cuentas para cada cosa y guardas lo necesario para pagar, desde el Bolsillo, el arriendo, el mercado, la mensualidad de tu crédito ¡o lo que sea que necesites! Y si quieres un extra de seguridad, el Colchón es perfecto para esconder lo que no quieres tocar, guardar lo que sobra o ahorrar para imprevistos.
El árbol crece desde la raíz, tu plata también
El mexicano Octavio Paz, uno de los grandes de la literatura hispanoamericana, escribió El Árbol en 1947, donde dice: "el árbol crece en silencio, pero cada día sus raíces se extienden más profundo". Estos versos nos recuerdan que, al igual que un árbol, la plata puede crecer con el tiempo si se invierte de manera inteligente.
Por eso, invertir y prepararse para un futuro sin preocupaciones es clave, y no, no necesitas ser millonario para hacerlo. Basta con definir metas claras, separar un porcentaje de tus ingresos y empezar. Hoy, este proceso es muy sencillo. Por ejemplo, los usuarios de Nequi pueden invertir en acciones de un portafolio de más de 50 empresas colombianas y extranjeras, desde mínimo $30.000 pesos, a través de trii con Acciones y Valores S.A. desde Nequi. Lo importante es diversificar, asesorarte con expertos y, sobre todo, ser paciente. Ten siempre presente que la inversión es un proceso a largo plazo; siembra la semilla, riégala y cuídala.
No te quedes inmóvil, avanza
"No te quedes inmóvil al borde del camino”, dice Mario Benedetti en su obra No te salves, un llamado a atreverse, salir de la zona de confort y aprovechar las oportunidades. Lo mismo ocurre con el crédito: bien usado, es una herramienta para avanzar, ya sea invirtiendo en un negocio, estudiando o mejorando la calidad de vida.
Nequi, por ejemplo, ofrece diversas opciones de crédito para distintas necesidades, desde emergencias hasta grandes proyectos. Para acceder a ellas, es clave fortalecer el perfil financiero: usar la plata de forma digital y realizar transacciones frecuentes a través de la App Nequi. Esto ayuda a construir historial y facilita la aprobación. Mantener las finanzas organizadas y pagar a tiempo evita reportes negativos y abre más oportunidades.
Estos “poetips” financieros demuestran que, aunque la poesía y las finanzas pueden parecer mundos opuestos, en realidad tienen varias cosas en común: ambas requieren visión, ritmo y propósito. Así como los grandes poetas nos han dejado versos que perduran en el tiempo, las decisiones financieras bien tomadas también construyen el futuro. Que este Día Mundial de la Poesía, sea el pretexto para recordar que la plata bien administrada es un poema más en el libro de nuestro crecimiento.
Ingrese a nuestra sala de prensa para más información.
Descargue el logo de Nequi aquí
Descargue fotos aquí