Somos Nequi
Existimos para que las personas tengan una mejor relación con su plata.
Actualmente:
Más de 16 millones de usuari@s en Colombia y 190 mil en Panamá.
Somos una línea de negocio de Bancolombia S.A.
Nuestro Propósito
Ayudamos a las personas a tener una mejor relación con su plata.

Sotenibilidad
Las empoderamos para que logren lo que quieren hacer.

Sotenibilidad
Las acompañamos en su cotidianidad.
Acerca de Nequi
Acerca de Nequi
Somos una plataforma financiera que acompaña a l@s usuari@s en su cotidianidad con servicios financieros y no financieros, de terceros. Como solución 100% digital, complementamos nuestra oferta con funcionalidades que van más allá del ahorro y la gestión de la plata. Nequi es mucho más que una billetera digital, contamos con una oferta de Servicios que le permite a l@s usuari@s pagar con su Tarjeta Nequi, pedir préstamos, traer dólares a través de PayPal, pagar servicios públicos, y mucho más.
Además de esto, las personas manejan su plata desde el celular, y tienen la posibilidad de enviar, pedir, organizar y ahorrar su plata, de una forma fácil, rápida y segura. Apostamos por crear un ecosistema que va más allá de una app.
Actualmente, tenemos más de 16 millones de usuarios con operaciones en Colombia y Panamá. Nequi es una línea de negocio de Bancolombia S.A.
Nequi nació en 2015 como un intraemprendimiento del Grupo Bancolombia. La idea surgió en un salón de la Universidad EAFIT. Allí, un equipo de seis talentos de Bancolombia, con capacidades y conocimientos en medios de pagos, negocios y tecnología, se unieron para crear este proyecto que hoy ha logrado transformar el sector Fintech de la región.
Luego de varios ejercicios de campo, nace Nequi: un proyecto creado para acompañar a sus usuari@s con respuestas a sus necesidades financieras cotidianas. El objetivo de Nequi fue crear, desde la experiencia de usuari@, la comunicación y el producto, un servicio intuitivo, con funcionalidades de pago y manejo de las finanzas personales, que le permitiera a los colombianos tener una mejor relación con la plata, todo 100% digital y al alcance de la mano: el celular.
La respuesta de los colombianos hacia Nequi ha sido masiva. Al cierre de su primer año, en 2016, Nequi tenía 32.000. Un año después, logró 270.000 personas vinculadas. Para 2019, Nequi contaba con 1.8 millones de usuari@s, que se convirtieron en 4.8 millones en 2020. Con la pandemia, el crecimiento de Nequi fue exponencial, llegando en 2021 a los 10 millones de usuari@s. Seis años después de su fundación, en 2022, más de 14 millones de personas manejan su plata con Nequi y en 2023, más de 16 millones. 2 de cada 5 colombianos usan hoy esta plataforma para manejar sus finanzas desde el celular.
Esto demuestra la confianza que los usuari@s han depositado en una plataforma cercana, cotidiana y segura, que ha logrado incluir financieramente a millones de colombianos. En 2017, Nequi empezó a operar en Panamá, que hoy en día cuenta con más de 190 mil usuari@s totales.
Descubre los orígenes épicos de Nequi
Un viaje a través del tiempo en la revolución financiera
Abril 2016
· Nequi sale a tiendas en abril de 2016, como la primera plataforma 100% digital para enviar, pedir y manejar la plata en línea, disponible para mayores de 13 años en Colombia.
· Nequi lanza en Colombia el primer robot transaccional de Latinoamérica. Se trata de un robot que funciona en Facebook Messenger, con el que l@s usuari@s de Nequi podrán enviar plata, consultar su saldo y resolver dudas sobre la app.
· Con su salida al mercado, Nequi le apuesta a digitalizar la industria de los giros nacionales.
· La aplicación finaliza el año con 32.000 usuari@s activ@s.
Año 2017
· Nequi crea la iniciativa “Montar en bici paga”, con la que premió a sus usuari@s con mil pesos por cada kilómetro recorrido, durante los días sin carro de Bogotá y Medellín.
· Nequi creó la “Venta de Garaje”, una feria virtual para apoyar a pequeños negocios.
· La aplicación cierra el año con 270.000 usuari@s activ@s
· Nequi elimina los límites mensuales de uso de plata, para brindar una mejor experiencia a sus usuari@s, así llega Nequi sin topes.
· Nequi llegó a Panamá en 2017 como el primer neobanco del país, lo que significa que los servicios financieros que ofrece son de carácter 100% digital.
Año 2018
· Nequi presenta su alianza con PayPal. A partir de ese momento, l@s usuari@s pueden traer plata desde cualquier lugar del mundo a su celular.
· Nequi presenta Negocios Nequi, con un portafolio de soluciones para que los comercios reciban pagos desde el celular.
· Nequi presenta la Tarjeta Nequi virtual.
· El año cierra con 816.000 usuari@s.
Año 2019
· Nequi recibe el Premio Celent por Mejor Banco Digital.
· L@s usuari@s del Metro de Medellín pueden recargar su Cívica por Nequi.
· Nequi alcanza su primer millón de usuari@s.
· Llega al mercado el primer préstamo de Nequi: Salvavidas, para lanzar una ‘ayuda extra’ cuando la quincena no alcanza. Un préstamo de bajo monto entre $100.000 y $500.000, a un plazo de un mes.
· La aplicación logra 1.8 millones de usuari@s.
Año 2020
· En medio de la Pandemia, Nequi lanza un servicio para hacer Donaciones.
· Nequi Gana el Premio al Banco Digital del Año 2020, otorgado por LatinFinance.
· Se presenta al público la Tarjeta Nequi física.
· Gracias al préstamo Salvavidas, Nequi recibió el reconocimiento Client Innovation Award 2020
· Durante la pandemia, Nequi lanza su préstamo Paracaídas, para que los trabajadores independientes cubran las necesidades de su negocio y hogar, causadas por la emergencia del COVID-19.
· A partir de este año, Nequi es uno de los vehículos que utiliza el Gobierno Nacional y las Administraciones locales para entregar aportes o subsidios.
· La aplicación cierra el año con 4.8 millones de usuari@s.
Año 2021
· Nequi presenta su préstamo Propulsor a través del cuál, l@s usuari@s encuentran préstamos con montos entre $500.000 y $5’000.000 de pesos.
· Nequi presenta su alianza con 1doc3 para pedir citas en línea, sin salir de la aplicación, primera experiencia de servicios no financieros.
· Nequi presenta el Súper QR: un servicio para grandes cadenas que permite medir en tiempo real los pagos recibidos a través de QR.
· El año cierra con 10 millones de usuari@s.
Año 2022
· Nequi presenta su nueva era de servicios no financieros, entre los que se encuentran servicios de transporte, entretenimiento, viajes, domicilios y más. Todo, para estar en la cotidianidad de las personas.
· Nequi anuncia su proceso de independencia de Bancolombia para ser una nueva Compañía de Financiamiento del Grupo Bancolombia.
· La app alcanza los 14 millones de usuari@s, con un uso del 70%, uno de los más altos de la industria.
· Nequi y su aliado estratégico Ria Money Transfer se unieron para que los colombianos puedan recibir el pago de remesas. Su propuesta de valor incluye la recepción inmediata del envío internacional a través de un abono automático, ofreciendo seguridad en el pago y depósito directo en la aplicación.
· Nequi, con su desarrollo API Push/QR que promueve la evolución de la industria de banca abierta, ganó el Premio Portafolio en la categoría Innovación.
Año 2023
· Nequi llegó a más de 16 millones de usuarios, de los cuáles más de 11 millones hacen al menos una transacción monetaria al mes. Una muestra de que la plataforma financiera digital sigue estando en la cotidianidad de l@s colombian@s.
Abril 2016
· Nequi sale a tiendas en abril de 2016, como la primera plataforma 100% digital para enviar, pedir y manejar la plata en línea, disponible para mayores de 13 años en Colombia.
· Nequi lanza en Colombia el primer robot transaccional de Latinoamérica. Se trata de un robot que funciona en Facebook Messenger, con el que l@s usuari@s de Nequi podrán enviar plata, consultar su saldo y resolver dudas sobre la app.
· Con su salida al mercado, Nequi le apuesta a digitalizar la industria de los giros nacionales.
· La aplicación finaliza el año con 32.000 usuari@s activ@s.
Año 2017
· Nequi crea la iniciativa “Montar en bici paga”, con la que premió a sus usuari@s con mil pesos por cada kilómetro recorrido, durante los días sin carro de Bogotá y Medellín.
· Nequi creó la “Venta de Garaje”, una feria virtual para apoyar a pequeños negocios.
· La aplicación cierra el año con 270.000 usuari@s activ@s Nequi elimina los límites mensuales de uso de plata, para brindar una mejor experiencia a sus usuari@s, así llega Nequi sin topes.
· Nequi llegó a Panamá en 2017 como el primer neobanco del país, lo que significa que los servicios financieros que ofrece son de carácter 100% digital.
Año 2018
· Nequi presenta su alianza con PayPal. A partir de ese momento, l@s usuari@s pueden traer plata desde cualquier lugar del mundo a su celular.
· Nequi presenta Negocios Nequi, con un portafolio de soluciones para que los comercios reciban pagos desde el celular.
· Nequi presenta la Tarjeta Nequi virtual.
· El año cierra con 816.000 usuari@s.
Año 2019
· Nequi recibe el Premio Celent por Mejor Banco Digital.
· L@s usuari@s del Metro de Medellín pueden recargar su Cívica por Nequi.
· Nequi alcanza su primer millón de usuari@s.
· Llega al mercado el primer préstamo de Nequi: Salvavidas, para lanzar una ‘ayuda extra’ cuando la quincena no alcanza. Un préstamo de bajo monto entre $100.000 y $500.000, a un plazo de un mes.
· La aplicación logra 1.8 millones de usuari@s.
Año 2020
· En medio de la Pandemia, Nequi lanza un servicio para hacer Donaciones.
· Nequi Gana el Premio al Banco Digital del Año 2020, otorgado por LatinFinance.
· Se presenta al público la Tarjeta Nequi física.
· Gracias al préstamo Salvavidas, Nequi recibió el reconocimiento Client Innovation Award 2020
· Durante la pandemia, Nequi lanza su préstamo Paracaídas, para que los trabajadores independientes cubran las necesidades de su negocio y hogar, causadas por la emergencia del COVID-19.
· A partir de este año, Nequi es uno de los vehículos que utiliza el Gobierno Nacional y las Administraciones locales para entregar aportes o subsidios.
· La aplicación cierra el año con 4.8 millones de usuari@s.
Año 2021
· Nequi presenta su préstamo Propulsor a través del cuál, l@s usuari@s encuentran préstamos con montos entre $500.000 y $5’000.000 de pesos.
· Nequi presenta su alianza con 1doc3 para pedir citas en línea, sin salir de la aplicación, primera experiencia de servicios no financieros.
· Nequi presenta el Súper QR: un servicio para grandes cadenas que permite medir en tiempo real los pagos recibidos a través de QR.
· El año cierra con 10 millones de usuari@s.
Año 2022
· Nequi presenta su nueva era de servicios no financieros, entre los que se encuentran servicios de transporte, entretenimiento, viajes, domicilios y más. Todo, para estar en la cotidianidad de las personas.
· Nequi anuncia su proceso de independencia de Bancolombia para ser una nueva Compañía de Financiamiento del Grupo Bancolombia.
· La app alcanza los 14 millones de usuari@s, con un uso del 70%, uno de los más altos de la industria.
· Nequi y su aliado estratégico Ria Money Transfer se unieron para que los colombianos puedan recibir el pago de remesas. Su propuesta de valor incluye la recepción inmediata del envío internacional a través de un abono automático, ofreciendo seguridad en el pago y depósito directo en la aplicación.
· Nequi, con su desarrollo API Push/QR que promueve la evolución de la industria de banca abierta, ganó el Premio Portafolio en la categoría Innovación.
Año 2023
· Nequi llegó a más de 16 millones de usuarios, de los cuáles más de 11 millones hacen al menos una transacción monetaria al mes. Una muestra de que la plataforma financiera digital sigue estando en la cotidianidad de l@s colombian@s.
¿Qué pasa en Nequi?
Lorem ipsum dolor sit amet
Consulta logros e innovaciones de nuestro equipo de trabajo