
Lo que debes saber sobre NFT: cómo comprar y vender archivos digitales del futuro

Si sientes que vives en el futuro porque puedes enviar plata mientras chateas o porque pagas tus servicios públicos desde el cel, a través de Nequi… te vamos a bajar un poquito de esa nube.
Eso es el presente, lo de hoy. Pero lo que te vamos a explicar hoy sí es el futuro_última_versión_con_cambios_ahora_sí.doc
De verdad: el futuro
De pronto has escuchado algo sobre los NFT y, si quieres la explicación, será útil que tengas a la mano lo que ya te contamos sobre bitcoin aquí y acá, porque son temas del mismo mundo. Igual, te haremos un recorderis:
¡Listo! Sigamos…
El sistema blockchain se utiliza para más cosas, aparte de registrar quién tiene Bitcoins y cuántas (o cualquier otro tipo de criptomoneda). Desde hace un par de años ha servido para que se sepa públicamente quién es el dueño de archivos digitales únicos y que no se pueden reemplazar por otra cosa parecida…
Por ejemplo, tú puedes reemplazar una docena de huevos por otra docena de huevos, y no pasa nada: son huevos en un empaque de cartón y ya. Pero, los deliciosos huevos ponchados que te hace tu mamá, con tocineta o jamón, no se pueden intercambiar. ¡Son únicos!
Piensa entonces que esos huevos son un archivo digital y si tú quieres decirle al mundo que son solo tuyos, podrías darles un certificado de que no son intercambiables. Como una escritura de una casa. Eso es lo que se conoce en el mundo del blockchain como un NFT (non-fungible token, o token no fungible), con el que puedes hacer negocios que, hasta hoy, parecían imposibles.
Pasamos de huevos a tecnología en un par de líneas… Perdón, pero así es más fácil entender
Para Kyle Orland, editor de gaming del portal de tecnología ArsTechnica, “lo que el Bitcoin fue para 2011, es lo que los NFT son para 2021 y han atraído una afluencia de capital de riesgo y jugosos valores especulativos para bienes digitales rastreables”. Es decir, estamos ante el surgimiento de una nueva forma de hacer plata que, por supuesto, tiene grandes beneficios, pero también, varias cosas de cuidado.
Aunque este año se dio el boom de los NFT, estos existen desde 2017 cuando el sitio web CryptoKitties vendía ilustraciones de gaticos y permitía que los usuarios las comercializaran. Hoy en día se han vuelto en una gran opción para que artistas, no solo plásticos sino también músic@s o quienes hacen películas o videos en YouTube, encuentren nuevas formas de vender su trabajo. Por eso no te extrañes si mañana ves periodistas, comediantes o chefs pasándose al mundo del NFT.
Investigamos, leímos, preguntamos, nos hicimos unos deliciosos huevos, y así te organizamos lo cierto, lo bueno, lo malo y lo impresionante de los NFT:
…
Todo este universo es complejo y seguirá creciendo a toda velocidad, sobre todo en una época donde todo ha cambiado tanto y muchas personas buscan nuevas formas de conseguir plata. Puede que se vuelva algo del día a día, pero, como siempre te recomendamos, cada vez que tengas un negocio nuevo, debes sers muy precavid@ y es mejor que estudies muy bien en qué te vas a meter.
No le tengas miedo a las revoluciones que está trayendo la tecnología a la forma en la que podemos invertir y encontrar nuevos ingresos. A fin de cuentas, desde Nequi somos los primeros en mostrarte que el mundo puede ser más fácil y a tu ritmo cuando puedes organizar y mover tu plata desde tu cel. Pero también somos los primeros en decirte que no todo lo que brilla es oro y que siempre debes investigar muy bien en qué te vas a meter. No te quedes con las maravillas que te hablan amigos y familiares y has tus propias averiguaciones, revisa tu presupuesto y organiza un Bolsillo en tu Nequi si quieres comenzar a probar. Ve de a pocos y cuéntanos cómo te va.